Somos un colectivo de ajedrecistas preocupados por la situación actual del ajedrez en nuestro país. Los datos objetivos que analizamos indican que estamos en crisis y no vemos que exista por parte de la Federación Uruguaya de Ajedrez un adecuado diagnóstico de qué es lo que está ocurriendo y menos aún, un plan adecuado para revertir el actual deterioro.
Creemos que la Federación no sólo no ha sido el espacio de diálogo y coordinación, para alcanzar amplios acuerdos y sumar todas las voluntades, sino que en muchos casos, ha potenciado la confrontación reduciendo el interés para participar, ha concentrado el poder en sus autoridades y ha llevado adelante prácticas poco transparentes y lidiadas con la ética.
El presente documento tiene como principal objetivo el de aportar un proyecto a futuro realista y viable, establecer un rumbo de trabajo que haga coincidir todas las voluntades. En el convencimiento de que cualquier plan que se vaya a implementar, requiere la participación de todos, - jugadores, dirigentes, técnicos, profesores, árbitros- y que nos pongamos a trabajar mancomunadamente, es tiempo de dejar de lado los conflictos y las diferencias, exacerbadas por las prácticas personalistas y empecemos a empujar colectivamente, en el mismo sentido.
Necesitamos una Federación que escuche, articule, dialogue y conglomere a todos los que tengan algo para aportar, una organización que trabaje en forma democrática, abierta, inclusiva y transparente. Necesitamos construir un nuevo espacio entre todos, para beneficio de todos.
Diez pilares de renovación para la nueva FUA